Misioak

Los Ríos - Gure Misioak Gaur
  • Inicio – Hasiera
  • Noticias – Berriak
  • Campañas – Kanpainak
  • Revista “Los Ríos” Aldizkaria
  • Agenda

Día internacional contra la trata de personas: todavía hay mucho por hacer

30 julio 2018 by Misiones Diocesanas Vascas - Bilbao Leave a Comment

En el día internacional contra la trata de personas, aportamos algunos datos del último informe  de la oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito: UNODC

El delito de trata de personas afecta a prácticamente todos los países de todas las regiones del mundo. Entre 2010 y 2012 se identificaron víctimas de 152 nacionalidades diferentes en 124 países de todo el mundo. Además, las corrientes de la trata de personas, (en forma de líneas imaginarias que conectan el mismo país de origen y de destino) , al menos el 5% de las víctimas  detectadas, atraviesan el mundo. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) ha identificado al menos 510 corrientes. Se trata de cifras mínimas, ya que se basan en los datos oficiales comunicados por las autoridades nacionales. Estas cifras oficiales solo constituyen la parte visible del fenómeno de la trata de personas, y es probable que las cifras reales sean mucho más elevadas.

También va en aumento la trata con fines de explotación diferentes de la explotación sexual, como son el trabajo forzoso.

Aunque la mayoría de las víctimas de la trata son objeto de explotación sexual, cada vez se detectan con más frecuencia otras formas de explotación como la trata con fines  de trabajo forzoso.  Algunas de esas formas, son también la trata de niños para  el combate armado, la comisión de delitos menores o la mendicidad forzada….

Se observan diferencias regionales notables en cuanto a las formas de explotación. Mientras que en Europa y Asia Central la trata con fines de explotación sexual es la principal forma  detectada, en Asia Oriental y el Pacífico es la explotación con fines de trabajo forzoso. En América se detectan porcentajes casi idénticos de ambos tipos de trata.

Desde que la UNODC comenzó a recoger información sobre la edad de las víctimas de trata detectadas, el porcentaje de niños se ha ido incrementando. En todo el mundo, los niños representan actualmente casi una tercera parte de las víctimas de trata detectadas.

Más de 2.000 millones de personas no están protegidas conforme a lo dispuesto en el protocolo contra la trata de personas de las Naciones Unidas.  Más del 90% de los países de todo el mundo tipifican como delito la trata de personas. Muchos países han promulgado leyes nuevas o han actualizado las existentes desde la entrada en vigor en 2003 del Protocolo contra la Trata de Personas de las Naciones Unidas, pero todavía queda mucho por hacer:

Solo 4 de cada 10 países comunicaron que habían registrado 10 o más fallos condenatorios por año y casi el 15% no había registrado ninguno en absoluto.

Se pueden consultar estos y otros datos con gráficos ilustrativos en  informe mundial sobre la trata de personas

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: informe Tagged With: datos, trata de personas, UNODC

Algo nuevo está brotando – Zerbait berria ernetzen ari da

Algo nuevo está brotando - Zerbait berria ernetzen ari da

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ver perfil de Misioak-Misiones-Diocesanas-544063849102887 en Facebook
  • Ver perfil de misioak en Twitter
  • Ver perfil de 108042586715257811518 en Google+

Voces del Sur

https://www.youtube.com/watch?v=_HfbyuPMnaU
https://www.youtube.com/watch?v=1haSW16hebY

Suscripción / Harpidetza

Inscríbete y recibirás las noticias de Misioak.
Consulta más información en la página de Suscripción.

Agenda

No hay nuevos eventos.

Ver Calendario
Añadir
  • Añadir a Timely Calendar
  • Añadir a Google
  • Agregar a Outlook
  • Agregar a Apple Calendar
  • Agregar a otro calendario
  • Export to XML

Artículos recientes

MISIOAK ALDATZEN ZAITU, LA MISIÓN TE CAMBIA

Campaña de Misiones Diocesanas Vascas. El papa Francisco ha convocado en Octubre de 2019, en toda la Iglesia un Mes Misionero Extraordinario. Con esta iniciativa, el papa nos recuerda que “la salida misionera es el paradigma de toda la obra de la Iglesia”. Por ello queremos que la Campaña de Misiones Diocesanas Vascas de este […]

Charla-coloquio de Mons. Emilio Aranguren

  Mons. Emilio Aranguren, de padres guipuzcoanos, pero cubano de nacimiento, es actual obispo de Holguín-Las Tunas y presidente de la Conferencia Episcopal cubana. De camino a Roma, ha venido a Donostia para saludar a la familia y ha ofrecido una charla-coloquio en el salón parroquial de Iesu de Donostia. El obispo local, Mons. José Ignacio Munilla […]

Contacta con Misioak

Etiquetas / Etiketak

actividades Africa agradecimiento Angola animación misionera Bittor Garaigordobil campaña Campaña San José campo de trabajo comercio justo compromiso cooperación derechos humanos Domund Ecuador encuentro encuentro misionero experiencias experiencias de verano formación Grupo Pro Africa Hermanamiento Infancia Misionera kidenda Kuartango noticia obispo Perú Primero de Mayo R. D. Congo R. D. Congo reconocimiento reflexión refugiados revista Los Ríos Rwanda Santa Rosa sensibilización solidaridad Terremoto en Ecuador testimonio Urkiola Vacaciones de Misioneros visita Voces del Sur

Bilbao

Barria, Plaza Nueva 4, 2ª
48005 Bilbao

Sitio web: bizkeliza.org
Correo electrónico: misiobi@misioak.org
Teléfono: 944 01 36 99
Fax: 944 01 36 98

Misioak en Facebook

Misioak en Facebook

Donostia – San Sebastián

Avda. Barcelona, 2 (Iglesia Iesu)
20014 Donostia

Sitio web: elizagipuzkoa.org
Correo electrónico: idazkari@misioak.eus
Teléfono: 943 42 77 54

Misioak en Twitter

Mis tuits

Vitoria – Gasteiz

C/Vicente Goikoetxea, 5 – 3º
01008 – Vitoria-Gasteiz

Sitio web: diocesisvitoria.org
Correo electrónico: misiovit@arrakis.es
Teléfono: 945 13 08 57
Fax: 945 13 80 94

Misioak en tu correo

Rellena este formulario y recibe los artículos de misioak.org en tu correo.

* obligatorio



Copyright © 2019 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.